Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para mejorar tu experiencia de compra.
Cargando
Un momento por favor Mercadopago - Hasta 12 Cuotas Sin Interés
Aprovechá nuestras promociones
Retirá gratis por sucursal
Ver sucursalesEnvío a todo el país
Calcular costo de envíoMedios de pago
Ver todos los medios de pago12 CUOTAS SIN INTERES O 30% DE DESCUENTO EFECTIVO
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Plan Cuota simple
Las ventajas de saltar cuerda podrían resumirse en:
El equipamiento que necesitas es muy básico, simplemente una cuerda de saltar y un poco de espacio.
Requiere una importante coordinación entre tus pies y tus manos, por lo que mejora tu sistema propioceptivo, y ayuda a desarrollar tus reflejos y tu equilibrio (sistema vestibular).
Los constantes saltos ayudan a desarrollar la velocidad de tus músculos, y por tanto la capacidad ‘explosiva’ o potencia de tus piernas.
Es un ejercicio de cuerpo entero, que trabaja muchos músculos de manera simultánea:
Brazos, hombros (deltoides) y espalda. Utiliza una cuerda más pesada y el esfuerzo de tu cuerpo superior será todavía mayor.
Saltar cuerda requiere coordinación y equilibrio, para lo cual se disparan los músculos abdominales, lumbares y músculos de la cadera.
Y por supuesto los músculos de las piernas: gemelos, muslos, glúteos y otros músculos estabilizadores más pequeños.
Las ventajas de saltar cuerda podrían resumirse en:
El equipamiento que necesitas es muy básico, simplemente una cuerda de saltar y un poco de espacio.
Requiere una importante coordinación entre tus pies y tus manos, por lo que mejora tu sistema propioceptivo, y ayuda a desarrollar tus reflejos y tu equilibrio (sistema vestibular).
Los constantes saltos ayudan a desarrollar la velocidad de tus músculos, y por tanto la capacidad ‘explosiva’ o potencia de tus piernas.
Es un ejercicio de cuerpo entero, que trabaja muchos músculos de manera simultánea:
Brazos, hombros (deltoides) y espalda. Utiliza una cuerda más pesada y el esfuerzo de tu cuerpo superior será todavía mayor.
Saltar cuerda requiere coordinación y equilibrio, para lo cual se disparan los músculos abdominales, lumbares y músculos de la cadera.
Y por supuesto los músculos de las piernas: gemelos, muslos, glúteos y otros músculos estabilizadores más pequeños.